La Escola Cor Blanquinegre de Serra continúa con su labor educativa y abre el curso académico en este 2022

El proyecto Escoles Cor Blanquinegre es una de las actividades más importantes de la Fundació VCF por el beneficio que supone para los centros escolares, sus docentes y alumnos y, por ende, las familias de los menores.
Con el apoyo inestimable de la Diputació de València, Escoles cumple su séptima temporada de funcionamiento, desde que arrancó en la 2015.16 ofreciendo a los colegios la posibilidad de que los entrenamientos semanales con técnicos del Valencia CF sean una herramienta para la mejora educativa.
Concretamente, ha sido el CEIP Sant Josep de Serra el colegio que ha servido para dar comienzo oficialmente, en este 2022, a la actividad Escoles Cor Blanquinegre, con la participación del director general de la Fundació VCF, Teo Swee Wei, y del embajador social del Club Miguel Ángel Bossio. Así como con la de la alcaldesa de la localidad, Alicia Tusón, el director del centro escolar, Vicent Nieto, y Esther Romero, exjugadora del VCF Femenino y entrenadora de la Escola en Serra.
La vinculación de la Fundació VCF con este municipio de interior comenzó en la temporada 2018.19, beneficiándose de la Escola Cor Blanquinegre niños de 3º a 6º de Primaria. Estos entrenaban en el campo de fútbol sala del Polideportivo Héctor Català de Serra, que ya cuenta con un nuevo campo de césped artificial, el cual va a ser el lugar de la actividad de entrenamientos de la Escola.
En palabras de Teo Swee Wei, “hemos elegido Serra para la apertura del curso por diferentes motivos: por la implicación de la dirección y de los profesores del Colegio Sant Josep; porque estamos muy satisfechos de los resultados. Sabemos que ha habido una importante mejora de rendimiento escolar en los estudiantes que participan; y Serra, además, ejemplifica la labor de proximidad del Valencia CF y la Fundació VCF. Estamos en el municipio más pequeño de todos los que participan en Escoles y, con este evento, queremos hacer nuestro particular homenaje a los pequeños pueblos de interior. El corazón de la Fundació VCF quiere llegar hasta el último rincón de la Comunitat Valenciana”.
Héctor Catalá, que da nombre al Polideportivo, es natural de Serra, ex alumno del colegio y campeón paralímpico de triatlón y próximamente va a colaborar con Escoles Cor Blanquinegre como ejemplo de los valores que se transmiten con el proyecto: constancia, esfuerzo, autoestima y trabajo en equipo.
En este sentido, el director general de la Fundació VCF cerraba con este mensaje el acto: “Todos sois partícipes del éxito de este proyecto, que se sustenta en la constancia, el esfuerzo y el trabajo. Chicos, chicas, seguid trabajando así, estudiad, tened un buen comportamiento y compartid la felicidad de entrenar con el Valencia CF”.
Últimas noticias Ver todas
Últimas noticias Ver todas
Santamaría, Ugrinic y Danjuma, presentados como nuevos jugadores del Valencia CF
Los tres futbolistas, que ya están a las órdenes de Carlos Corberán, comparten su ilusión y su ambición ante esta nueva etapa en el Camp de Mestalla
CENTRAL DE DATOS DEL VALENCIA CF-REAL SOCIEDAD
14 agosto 2025ENTRENAMIENTO DEL VALENCIA CF 14/08/25
14 agosto 2025RESUMEN DEL VALENCIA CF FEMENINO 2-1 MADRID CFF
Goles de Monente y Ferrato
GALERÍA FOTOGRÁFICA DEL VALENCIA CF FEMENINO 2-1 MADRID CFF
Goles de Monente y Ferrato